“No puedo decirte qué hace el arte y cómo lo hace, pero sé
que a menudo el arte ha juzgado a los jueces, vengado a los
inocentes y enseñado al futuro los sufrimientos del pasado
para que nunca se olviden. Sé también que en ese caso,
los poderosos le temen al arte, cualquiera sea su forma, y
que esa forma de arte corre entre la gente como un rumor
y una leyenda porque encuentra un sentido que las atrocidades
no encuentran, un sentido que nos une, porque es
finalmente inseparable de la justicia. El arte, cuando obra
de ese modo, se vuelve un espacio de encuentro de lo invisible,
lo irreductible, lo imperecedero, el valor y el honor ”.
JOHN BERGER
¿Por qué un programa para formar espectadores de las artes escénicas y el cine en el Ministerio de
Educación? Porque el contacto de los niños y jóvenes con el arte durante su desarrollo les da la
posibilidad de realizar operaciones tales como crear y decodificar metáforas, la amplificación del
mundo que habitamos, la posibilidad de imaginar lo que no existe, la captura del momento
presente, la visión crítica de la sociedad en la que vivimos, la posibilidad de hacer foco en temas
existenciales que en el cotidiano aparecen como triviales, el impacto en las emociones y la
cohesión entre quienes viven esa experiencia estética.
En ese sentido, el Programa de Formación de Espectadores propone acercar y hacer accesibles
espectáculos de excelencia estética que se exhiben en la actualidad en la cartelera de la Ciudad
de Buenos Aires e integrar a los docentes como promotores necesarios de la propuesta
artística que se da a ver. Creemos que la escuela es de vital importancia en esta tarea y debe
ayudar a los jóvenes a construir su propio Capital Cultural para desarrollarse emocional,
estética e intelectualmente como individuos pensantes, independientes, afables.
OBJETIVOS
- Generar una experiencia integradora que estimule a alumnos y docentes a constituirse como futuro espectador de teatro, danza y cine.
- Brindar herramientas facilitadoras para la comprensión del funcionamiento de un espectáculo y/o película.
- Proveer a los alumnos y a los docentes de las herramientas técnicas del análisis de las artes que les permita comprender, indagar, disfrutar y elaborar una interpretación propia del teatro, la danza y el cine.